Los Beneficios del Chi Kung
Que es el Chi kung (Qi Gong) ?
El Chi Kung o Qi Gong es Gimnasia Interna, siendo el Trabajo de la Energía dentro del cuerpo.
Chi Kung son vocablos de origen chino que significan el «trabajo de la energía» y ayuda a mejorar y mantener la salud, fortalecer el cuerpo y centrar la mente. «Chi» significa energía y «Kung» significa trabajo.
Mediante el movimiento y la respiración el Chi Kung produce un masaje a los órganos internos, trabaja y tonifica los músculos y los tendones, y es excelente para realizar potentes estiramientos de los músculos, los tendones y también para los meridianos.
Algunos escritos hablan de esta técnica como el arte de cultivar la energía de modo que pueda circular de manera adecuada y armoniosa por nuestro organismo.
En China se utiliza desde hace muchos siglos como práctica preventiva y como forma de terapia adyuvante en los tratamientos médicos tradicionales.
Quienes pueden practicar estos ejercicios ?
Es de notar que se practica por gentes de todas las edades, siendo muchas veces utilizado en algunos hospitales de China, para aumentar la circulación y el flujo de energía a todas las partes del cuerpo.
Sistemas
Los ejercicios de Chi Kung son de varios tipos y se suscriben a distintas formas. La mayoría de ellos son extraídos de 3 sistemas fundamentales:
- Lohan Chi Kung
- Los 5 Elementos
- Shi Ba Shi
En el Chi Kung encontraremos ejercicios que pueden imitar situaciones de la naturaleza dirigidas a las articulaciones, o posturas que intentan descargar las emociones negativas y aumentar el flujo de energía de cada órgano. Los ejercicios son muy variados con diferentes intenciones para finalmente restablecer el equilibrio del cuerpo.
Así mismo podemos observar posturas imitando a los cisnes, donde se alternan movimiento y quietud, estando especialmente indicado en personas mayores.
El Chi Kung se inspira en la naturaleza, los animales y los elementos del universo. Muchos métodos de esta práctica imitan a los animales para adquirir ciertas cualidades, lo que tiene efectos positivos en la salud.
Entre las experiencias más notorias se destaca la respiración de la tortuga como una práctica inventada hace 1400 años por los taoístas. Ellos observaron la impresionante longevidad de estos animales, contemplaron sus gestos y su respiración, y desarrollaron ejercicios de imitación para mantener la salud y prolongar la vida.
La Práctica
El Chi kung puede practicarse con el cuerpo quieto o en movimiento.
Varias formas de qigong tradicional, en China, están relacionadas con distintas escuelas.
Dichas escuelas se clasifican en:
Escuelas Doctrinales, que comprende a su vez la Escuela Budista, la Escuela Confucionista y la Escuela Taoísta.
Escuela Médica.
Escuela Marcial.
Cuando la forma no es correcta el Chi no es constante. Cuando el Chi no es Constante el Yi (La Mente) no tiene paz.Cuando el Yi no tiene paz el Chi sufre un desorden.
Según la Escuela Médica la práctica del qigong propone tres procesos de armonización o regulación mutua (Sān Tiáo)
1. Regular el Cuerpo a través de la relajación.
2. Regular la Respiración.
3. Regular la Mente.
«Primero debes estar tranquilo; luego, tu mente podrá estar serena. Una vez que tu mente esté serena, estarás en paz. Sólo cuando estés en paz, serás capaz de pensar y progresar finalmente» Confucio
Beneficios de Chi Kung
El Chi Kung tiene beneficios importantes para aquellos individuos que practican con frecuencia esta disciplina.
A continuación exponemos algunos de los beneficios que se han asociado a esta disciplina:
- Mejora la función renal.
- Aumenta la flexibilidad corporal.
- Beneficios importantes para el sistema musculo-esquelético, especialmente en las articulaciones.
- Disminuye la tensión arterial.
- Reduce de forma importante la ansiedad y el estrés.
- Alivia el insomnio al ayudar al practicante a conciliar el sueño y tener un descanso reparador.
- Mejora nuestro sistema inmunológico
- Aumento de la Energía. Esta disciplina facilita la apertura de la energía de los canales del cuerpo.
- Las personas que practican Chi Kung tienen más energía, lo cual beneficia además, la vitalidad sexual y la fertilidad.
- Según la medicina China el Chi Kung ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo.
- Mejora la función del sistema gastrointestinal, ya que regula y fortalece las contracciones del intestino, además de acelerar la evacuación y eliminar gases.
- Puede ayudar a eliminar los dolores de cabeza.
Conclusiones
El Chi Kung es un método de ejercicio basado en un conjunto de movimientos corporales, ayudados por la respiración.
Los ejercicios son muy variados con diferentes intenciones para finalmente restablecer el equilibrio físico, mental y emocional del cuerpo.
Su práctica fortalece de forma importante nuestro sistema músculo esquelético así como nuestro sistema inmunológico, todo lo cual se logra mediante el movimiento acompañado de la respiración.
El Chi Kung es una disciplina ampliamente practicada y tiene muchos beneficios para el ser humano.
Como siempre recomendamos en nuestros artículos sería bueno consultar con su médico si Ud padece de alguna lesión importante, antes de comenzar a practicar esta maravillosa disciplina.
Bibliografía
Meditación del Qigong: Respiración Embrionaria» por Yang Jwing-Ming».
Enciclopedia de Salud.
Wikipedia.
Equipo de Salud y Estética
Imágenes de Pixabay – Copyright free.