El Método Pilates
Breve Historia
El método Pilates fue desarrollado en Nueva York por Joseph Pilates, durante la década de 1920, como un programa de rehabilitación.
J. H. Pilates fue un niño enfermizo, lo que le llevó a estudiar el cuerpo humano y la manera de fortalecerlo mediante el ejercicio.
Para los más débiles y enfermos montó sobre las camas un sistema de poleas y cuerdas para ejercitar los músculos, lo cual fue el origen de algunos de sus posteriores aparatos.
Con el tiempo desarrollaría un gran número de ejercicios para ser realizados en ellos, así como otros para ser practicados simplemente en el suelo, sobre una colchoneta.
Su intención era encontrar una fórmula para conseguir una vida sana de una forma placentera y totalmente compatible con nuestras actividades diarias.
Según Joseph H. Pilates, el primer requisito para lograr la felicidad es el dominio del cuerpo.
Independientemente de tu edad, si te sientes más ágil, fuerte y rebosante de vitalidad, tu vida será más plena.
Joseph H. Pilates vio que la causa principal de la mayoría de abandonos de la práctica de ejercicio físico es el aburrimiento, seguramente porque sus objetivos radican en mantenerse en forma o a adelgazar sin más, y no porque disfruten con ella. Por ello, Pilates se propuso que su sistema de ejercicios se practicara de la forma más agradable posible.
El método Pilates permite relajarse y recuperar la energía mediante ejercicios de esfuerzo relajado. Esto quiere decir que disfrutamos con cada movimiento, tomamos conciencia de él y nos tonificamos al mismo tiempo.
El «sufrir por sufrir» no tiene cabida en el programa. Ejecutando correctamente cada ejercicio, optimizamos sus efectos y beneficios.
El resultado va más allá de sentirse bien, estar en forma o aliviar el dolor. Constituye en sí una de las más eficaces herramientas de rehabilitación y perfeccionamiento técnico, y un camino directo hacia la calidad de vida que todos perseguimos.
El método Pilates ha obtenido una gran divulgación, principalmente en Estados Unidos y el Reino Unido, a partir de los años ochenta y noventa. Sin embargo, hoy en día está completamente extendido en todo el mundo occidental.
En qué consiste ?
Se trata de una completa educación corporal, donde se trabaja el cuerpo como un todo, haciendo actuar a toda la musculatura.
Es una disciplina que intenta lograr una conjunción del cuerpo y la mente para lograr los ejercicios.
Está basado en ejercicios lentos, controlados, realizados con máquinas específicas bajo supervisión para buscar la precisión de los ejercicios.
El método Pilates refuerza la musculatura, intentando alcanzar un equilibrio muscular que aumenta, finalmente, el control, la fuerza y la flexibilidad, respetando la espalda y las articulaciones.
Es una forma de entrenamiento físico y educación corporal muy completa y equilibrada. Dirige su atención a los músculos profundos para lograr la estabilidad del centro del cuerpo y buscar el máximo control de los movimientos corporales a través del dominio mental. De hecho, su creador (Joseph Pilates) la llamó «Contrología», es decir, ciencia del control.
Este método trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura más profunda hasta la más periférica, mejorando la postura, la flexibilidad y el equilibrio global, además de estilizar la figura y de tonificar los músculos.
Se basa en un programa muy seguro de ejercicios controlados de alta calidad, en los que la respiración, la concentración, la alineación y la fluidez son claves.
Es más importante la precisión de los ejercicios ante el exceso de repeticiones, que sólo lleva a fatigarnos y a crearnos tensión.
Es interesante para aquellas personas que no han realizado actividad física y buscan un medio para introducirse, así como para los que buscan un elevado nivel de perfeccionamiento, como deportistas de élite o artistas escénicos.
La Respiración
En el Método Pilates la respiración es fundamental, es uno de los principios clave del Método.
Proporciona concentración y control de los movimientos y facilita la estabilización de la columna.
Así mismo ayuda a relajar la musculatura y a tener una mayor consciencia de las tensiones acumuladas en el cuerpo.
El Método Pilates utiliza la respiración intercostal.
El objetivo de la respiración intercostal es utilizar los músculos del tórax y la espalda para ampliar la caja torácica lateral y posterior, permitiendo así que los pulmones se expandan pero sin necesidad de expandir el abdomen como se realiza durante la respiración diafragmática.
El patrón respiratorio aplicado en el Método Pilates persigue la correcta y continua activación del transverso del abdomen consiguiendo así mantener estable la región lumbo-pélvica durante la ejecución de los ejercicios. Durante el movimiento es clave proteger esa zona.
En la respiración de Pilates se inspira por la nariz y se exhala por la boca. Durante la inhalación las costillas se abren hacia fuera y hacia arriba al mismo tiempo que la columna vertebral se alarga hacia arriba logrando con ello llenar los pulmones de oxígeno al máximo..
La exhalación, por su parte, facilita la contracción de los músculos abdominales.
La respiración debe ser en todo momento lenta, continua, consciente y acompasada con el movimiento que se realiza.
La Práctica
Utiliza ropa cómoda, no muy holgada, que le permita al instructor observar detalladamente los movimientos de tu cuerpo.
Realiza tu clase sin zapatos, te recomendamos usar medias o simplemente hacerla descalzo.
Puede practicarse con máquinas específicas o en el suelo, ya sea en clases individuales o en grupos pequeños.
Los Beneficios
Los beneficios del Pilates son numerosos:
- Tonificación muscular.
- Mejora la capacidad respiratoria.
- Incrementa el condicionamiento físico y mental.
- Alivia problemas relacionados con el estrés: disminuye la fatiga y la tensión
- Mejora el desempeño sexual, las incontinencias urinarias y los prolapsos urogenitales gracias a la tonificación del suelo pélvico.
- Propicia armonía al cuerpo, haciéndolo más flexible, equilibrado y fuerte.
- Mejora la fuerza y elasticidad corporal.
- Mejora la postura, eliminando malos hábitos ya que te enseña a mantener alineado el cuerpo.
- Fortalece la musculatura abdominal.
- Mejora el estado general de salud.
- Optimiza el desempeño deportivo.
- Promueve condiciones seguras para mejorar el estilo de vida y la autoestima.
Bibliografía
Your Health: A Corrective System of Exercising That Revolutionizes the Entire Field of Physical Education. J. H. Pilates.
Enciclopedia de Salud.
Wikipedia.
Imágenes de Pixabay – Copyright free.
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!