Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Los Niños y el Ejercicio

Los Niños y el Ejercicio
Salud Integral

Los niños y el ejercicio. Una mirada inteligente.

Dedicamos muchas horas leyendo sobre salud física y estética en los adultos. Sin embargo, todo comienza desde pequeños y en la forma como hemos sido educados para vincularnos con el deporte, y por sobre todo, con una vida saludable que no solo incluya una correcta alimentación sino una actividad física adecuada.

Una actitud proactiva desde etapas tempranas traerá excelentes beneficios para los más pequeños.
Existen muchas rutinas apropiadas para desarrollar la actividad física en los niños.

Cualquiera que haya visto niños en un patio de recreo sabe que la mayoría de ellos son natural y físicamente activos y les encanta moverse. Pero lo que podría no ser evidente es que subir a la cima de un tobogán o balancearse desde las barras de un parque infantil puede llevar a los niños a una vida más activa.

A medida que crecen, puede ser un desafío para los niños realizar suficiente actividad diaria, a veces con consecuencias negativas en su imagen corporal y en su futuro desarrollo físico.

En muchos casos ese desafío se hace más difícil por múltiples razones que se podría resumir en algunas de las siguientes situaciones:

  • Demandas crecientes en la escuela con muchas actividades que no dejan espacio para una actividad física diaria.
  • Un sentimiento entre algunos niños de que no son buenos para los deportes.
  • Una falta de modelo para una conducta activa y sana.
  • Algunas familias están muy ocupadas en sus ocupaciones laborales diarias, que descuidan este importantísimo renglón de la vida diaria.
  • En otros casos, a pesar que los niños tienen el tiempo y el deseo de estar activos, es posible que los padres no se sientan cómodos dejándolos vagar libremente por el vecindario como lo hicieron los niños hace algunas generaciones. Por lo tanto, sus oportunidades para estar activos podrían ser limitadas

A pesar de estas barreras, los padres pueden enseñar el amor por la actividad física y ayudar a los niños a adaptarlo a sus vidas cotidianas. Hacerlo puede establecer patrones saludables que durarán hasta la edad adulta.

Al igual que los adultos, los niños necesitan hacer ejercicio.

La mayoría de los niños necesitan por lo menos una hora de actividad física todos los días.

Beneficios de estar activos

El ejercicio habitual ofrece muchos beneficios para los niños, entre los cuales podríamos destacar los siguientes:

  • Sentirse menos estresados.
  • Sentirse mejor con ellos mismos.
  • Una mejor perspectiva de la vida.
  • Dormir mejor por las noches.
  • Estar más preparados y atentos para aprender en la escuela.
  • Mantener un peso saludable que definitivamente influirá en una buena imagen corporal.
  • Desarrollar y mantener huesos, músculos y articulaciones sanos.
  • Menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
¿Qué motiva a los niños?

Ya sabemos que hay mucho que ganar con la actividad física regular, pero ¿cómo animas a los niños a hacerlo?

Las tres claves básicas son:

  1. Elegir las actividades correctas para la edad de un niño: si no lo hace, el niño puede sentirse aburrido o frustrado.
  2. Brindar a los niños la oportunidad de estar activos: los niños necesitan que los padres les faciliten la actividad proporcionándoles equipo, inscribiéndolos en clases o equipos deportivos, y llevándolos a patios de recreo y otros lugares activos.
  3. Mantener el enfoque en la diversión: los niños no harán algo que no les guste. Cuando los niños disfrutan de una actividad, quieren hacer más. Practicar una habilidad, ya sea nadar o andar en triciclo, mejora sus habilidades y les ayuda a sentirse realizados, especialmente cuando se elogia el esfuerzo.
    Estos buenos sentimientos a menudo hacen que los niños quieran continuar la actividad e incluso probar con otros retos.
Algunos consejos prácticos.

A medida que los niños pasan más tiempo viendo la televisión, le dedican menos tiempo a correr y jugar.
Los padres de familia deben limitarles el tiempo frente a la televisión, los videojuegos y la computadora.

Así mismo una buena forma para comenzar es convirtiéndose en un buen ejemplo y siendo activos también.

Ejercitarse juntos puede ser divertido para todos.

Los deportes de competencia pueden ayudar a que los niños tengan una buena condición física.
Caminar o ir en bicicleta a la escuela, bailar, jugar a los bolos y practicar yoga son otras formas de ejercicio para los niños.

Equipo de Salud y Estética Integral.

Bibliografía
Medilineplus.com

En una próxima entrega hablaremos de cuáles son las actividades más apropiadas dependiendo de la edad.

Haga clic en el siguiente vínculo:

Los Niños, La Motivación y el Ejercicio

Sobre Salud y Estética Integral

Directorio de Salud y Estética en Venezuela.

Comentarios (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con