Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

La Importancia de Dormir Bien

La Importancia de Dormir Bien
Salud Integral

La importancia de dormir bien y de un descanso adecuado para el individuo.

En los últimos tiempos se ha destacado la importancia de dormir bien para lograr un descanso adecuado con grandes beneficios para la salud y el bienestar.

El descanso adecuado, una dieta saludable y practicar ejercicio regularmente son los tres pilares fundamentales para lograr un estado de bienestar y salud.

Es necesario buscar nuevas estrategias para concientizar a la población que un descanso adecuado es uno de los cimientos para mantener una buena salud.

Hábitos de sueño saludable

Dormir bien puede incrementar la calidad de vida y prevenir el desarrollo de determinadas enfermedades tales como los accidentes cerebrovasculares, la diabetes, la obesidad y la hipertensión.

La importancia de dormir bien es imprescindible para la maduración del cerebro, la consolidación de la memoria, el aprendizaje y los procesamientos neurosensoriales.

Dormir bien es importante para que el sistema cardiovascular logre la disminución del tono arterial, que se relaciona con la hipertensión arterial, y para que el sistema endocrino realice funciones de homeostasis hormonal y equilibrar las sustancias del cuerpo.

Descansar bien está relacionado con un mejor metabolismo de las grasas y el adecuado aprovechamiento y crecimiento celular.

Deterioro Cognitivo y el Alzheimer

La baja calidad del sueño está vinculada directamente con el deterioro cognitivo y la aparición del alzhéimer.

Las personas mayores con un exceso de somnolencia diurna tienen mayor acumulación de placas de beta-amiloide en sus cerebros que las que disfrutan de un sueño de calidad.

El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, causada por la destrucción progresiva de las neuronas cerebrales.

Esta destrucción se produce básicamente por la acumulación en el cerebro de ovillos neurofibrilares de proteína tau y de placas de proteína beta-amiloide, altamente tóxicos para las neuronas. 

Durante el sueño, el cerebro elimina la proteína beta-amiloide, previniendo así la formación de placas y su acumulación. De allí la gran importancia de un sueño reparador que ayude al cuerpo a eliminar dicha proteína.

Los trastornos del sueño pueden contribuir a la aparición de enfermedades psicológicas.

Para la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos dormir entre siete y ocho horas diarias es el tercer pilar indispensable del bienestar, junto con una buena alimentación y el ejercicio.

Conclusiones

Diversos estudios resaltan la importancia de concientizar a la población sobre la importancia de un descanso adecuado.

Durante el sueño nuestro cuerpo realiza diferentes procesos biológicos que nos permiten recuperar y prepararnos para las faenas del día siguiente. Dormir bien garantiza plena salud física y mental

Cuando no hay un descanso adecuado la salud se resiente y el resto de los hábitos saludables también se ven afectados. Esto puede conllevar al desarrollo progresivo de ciertas enfermedades.

Un bebé puede dormir alrededor de 16 horas; un niño pequeño, 13 horas; un adolescente, 10 horas; un adulto, entre 7 y 8 horas; y una persona de la tercera edad solo necesita 6,5 horas.

Es necesario precisar que el sueño debe ser ininterrumpido y nocturno. No es correcto tratar de contabilizar períodos breves de descanso. Es importante hacer énfasis en la calidad del sueño.

Relegar nuestras horas de descanso puede ser muy perjudicial. De allí la importancia de concientizar a la población sobre esos malos hábitos y su incidencia en el bienestar del ser humano.

Consulta con tu médico de cabecera y elabora estrategias para normalizar tus períodos de sueño en pro de tu bienestar general.

Bibliografía

Equipo de Salud y Estética.
Enciclopedia de Salud.

Photo por bruce mars en Unsplash

Sobre Salud y Estética Integral

Directorio de Salud y Estética en Venezuela.

Comentarios (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con