La Higiene Dental y la Salud Cardiovascular | Cepillarse los dientes puede ayudar a mantener la salud cardiovascular y evitar infartos.
Las personas que se cepillan los dientes por lo menos 2 veces al día pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.
Los expertos dicen que el cepillado frecuente puede reducir notoriamente las bacterias que viven entre los dientes, evitando así, que entren en el torrente sanguíneo.
En un estudio publicado en el British Medical Journal señala que la bacteria que causa inflamaciones en la boca es transportada por el torrente sanguíneo y acaba bloqueando las arterias.
Este es uno de los primeros estudios que demuestran la relación de la higiene dental con la salud cardiovascular.
En dicho estudio quedó claro que era necesario proponer nuevas investigaciones en esta materia, para confirmar si la asociación entre la salud dental y la enfermedad cardiovascular podría considerarse como una causa o sólo un marcador de riesgo.
Investigadores Coreanos | Estudios Recientes
Una investigación publicada en el European Journal of Preventive Cardiology, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología, examina nuevamente esta relación.
Este estudio realizado por científicos coreanos confirma una conexión entre la higiene bucal y los problemas cardíacos.
Los científicos coreanos examinaron la conexión entre la higiene bucal y los problemas cardíacos en un estudio de 161 mil personas del país.
La conclusión de los investigadores señaló que lavarse los dientes tres o más veces al día estaba asociado con 12% de menor riesgo de padecer una enfermedad cardíaca.
Conclusiones Primarias
Es demasiado pronto para recomendar el cepillado de los dientes para la prevención de la insuficiencia cardíaca, sin embargo tal y como señala la Dra. Tae-Jin Song: “Estudiamos un gran grupo por un largo período, lo que les da más fuerzas a nuestros descubrimientos”
Como señalamos al principio de esta breve nota, ya existen estudios anteriores que nos hacen pensar que que la mala higiene bucal puede llevar a que las bacterias lleguen a la sangre y causar una inflamación en el cuerpo. Esto, a su vez, aumentaría el riesgo de latidos irregulares e insuficiencia cardíaca.
A pesar de que el papel de la inflamación en las enfermedades cardiovasculares es cada vez más evidente, se necesitan más estudios”, afirmaron los investigadores.
Bibliografía
Equipo de Salud y Estética.
Enciclopedia de Salud | BBC News.
Imágenes de Pixabay – Copyright free.