Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Beneficios de la Hoja de Guayaba

Beneficios de la Hoja de Guayaba
Salud Integral

Recientemente hemos visto cierto interés en los posibles beneficios de la hoja de guayaba. Aquí en Salud y Estética Integral queremos ofrecerte algunas luces en este respecto.

La Hoja de Guayaba

La Guayaba

La guayaba, es una fruta tropical, cuyo nombre científico es el Psidium. Son un género de una de las especies de árboles tropicales, nativas de América.

Las hojas son opuestas, simples, elípticas a ovaladas, de 5 a 15 centímetros de largo. Las flores son blancas, con cinco pétalos y numerosos estambres.

La fruta es comestible, redonda o en forma de pera, entre 3 a 10 cm de diámetro, pudiendo llegar a 12 cm en cultivos selectos. Tiene una corteza delgada y delicada de color verde pálido a amarillo en la etapa madura de algunas especies y de color rosa a rojo en otras.

Tiene una pulpa blanca cremosa o anaranjada con muchas semillas duras y un fuerte aroma característico. Es rica en vitaminas C, A, B, además tiene beneficios nutritivos ya que su pulpa es considerada ácida y disminuye los niveles de LDL (transportado por VLDL) (1)

Se le atribuyen grandiosos beneficios debido a sus propiedades nutricionales y medicinales. Se destaca por su gran riqueza en vitaminas y minerales, de los cuales se destaca la presencia de vitamina A, C, potasio, licopeno y fibra dietética. 

La guayaba per sé tiene sus beneficios nutritivos, pero hoy nos centraremos en los beneficios de sus hojas que pueden ser consumidas en forma de té

Beneficios de las Hojas de Guayaba

Pérdida de peso

Las hojas de guayaba se destacan por su alto contenido en fibra, aportan saciedad y evitan los antojos entre comidas. El té de hojas de guayaba no transforma los hidratos de carbono complejos en azúcar, es decir, no causa sensación de hambre.

Es una bebida con una gran capacidad para acelerar el metabolismo y quemar las grasas. Tal vez allí una de las razones para acelerar la pérdida de peso.

La infusión de hojas de guayaba es una bebida que no aporta calorías, por ello es perfecta para consumir a lo largo del día. 

Efectos Depurativos

La infusión de hojas de guayaba se destaca por gran poder depurativo, esto se debe a su alto contenido en agua y fibra. Es por ello que son un extraordinario aliado para combatir la retención de líquidos, eliminar los desechos alojados en el organismo y todo tipo de toxinas. 

Reducción de los niveles de glucosa en sangre

Al parecer la infusión de hojas de guayaba ayuda a reducir los niveles de glucosa de la sangre, sin aumentar la insulina, es por esta razón, que podría ser de gran utilidad para los pacientes que sufren de diabetes.

Recuerde que la infusión de hojas de guayaba es una bebida de carácter complementario, nunca sustituye el tratamiento médico.

Reducción del «Colesterol Malo» | «Colesterol LDL»

La mayor parte del colesterol se transporta en la sangre junto a proteínas, formando unas partículas conocidas como lipoproteínas de baja densidad o LDL. Niveles elevados de colesterol en la fracción LDL («colesterol LDL» o «colesterol malo») se asocian fuertemente al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Las hojas de guayaba al parecer puede ayudar a reducir el colesterol malo sin afectar negativamente el colesterol bueno.

Trastornos Digestivos | Poder Depurativo

La hoja de guayaba posee propiedades antimicrobianas, es por esta razón que es indicado consumirlas en caso de diarrea o cualquier malestar estomacal. 

Estimula la producción de enzimas lo que facilita la digestión en general.

Sus compuestos tienen propiedades antibióticas naturales que matan los agentes patógenos que ocasionan la diarrea, como resultado de estas suposiciones se hicieron varios estudios que demostraron mejoras en pacientes afectados, sin embargo, todavía no existen estudios rigurosos que lo confirmen.

Es una gran bebida natural que actúa como un suave laxante, es ideal para combatir el estreñimiento y limpiar a profundidad los intestinos, sobretodo el colon.

Beneficios cardiovasculares

Al parecer ofrece ciertos beneficios al sistema cardiovascular.

Sus efectos pueden llegar a reducir la presión arterial y el ritmo cardiaco, además de mejorar la concentración de lípidos en la sangre. Todos estos factores pueden contribuir a un mejoramiento en la salud cardiovascular.

Mejora la vista

Una de sus principales propiedades de la infusión preparada con hojas de guayaba es que contiene altos niveles de vitamina A. Esta vitamina es la más indicada para mejorar la visión.

El consumo constante y sin exceso, puede ayudar a disminuir la posibilidad de la degeneración macular y las cataratas.

Puede ayudar en los cuadros bronquitis

Es recomendado para las personas con bronquitis y tos ingerir té de guayaba. Al parecer su consumo podría ayudar a estos procesos.

La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a sus pulmones. Esta causa una tos que en forma frecuente presenta mucosidad. También causa dificultad para respirar, jadeo y presión en el pecho. 

Encías inflamadas y úlceras orales.

Se recomienda para pacientes con encías dentales inflamadas y úlceras orales.

Potencia el Sistema Inmunológico

La infusión de hojas de guayaba, gracias a su gran cantidad de vitamina C, puede ayudarnos a potenciar el sistema inmunológico de forma importante. Si se complementa con vitamina D3 podría ser una combinación excelente para lograr estos objetivos.

Puede tener beneficios contra el cáncer

Las hojas de guayaba contienen compuestos químicos con propiedades antioxidantes que pueden ayudar a combatir el cáncer.

El dengue

Al parecer el te elaborado con las hojas de guayaba, así como el jugo de esta fruta puede ayudar a contrarrestar ciertos signos y síntomas del dengue.

«El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos que ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. El dengue leve ocasiona fiebre alta, erupción cutánea, y dolor muscular y articular. Una forma grave del dengue, también llamada «fiebre hemorrágica del dengue», puede ocasionar sangrado intenso, descenso repentino de la presión arterial (choque) y la muerte.» (2)

Beneficios para la Piel

La hoja de guayaba al parecer tiene beneficios importantes al ser aplicada de forma tópica.

Primero y más importante es la curación de heridas e infecciones a través de estas hojas, al ser machacadas para preparar una suerte de ungüento.

Belleza

También La hoja de guayaba al parecer tiene beneficios importantes para los llamados puntos negros y el acné. Es aplicada de forma tópica, como una pasta que se prepara al machacar las hojas de la guayaba.

¿Cómo preparar la hoja de guayaba?

Podemos encontrar las hojas de guayaba en diversas presentaciones, ya sea en granel, bolsas de té o extractos. Otra de las formas y la más sencilla es encontrar hojas frescas de guayaba.

Té / Infusión de hojas de Guayaba

Remojar las hojas en agua caliente por 5 ó 10 minutos.

Ingredientes:
  • 10 hojas del árbol de guayaba
  • 500 ml de agua potable.
Modo de elaboración:
  1. Hierve el agua, agrega las hojas de guayaba y permite que estén en ebullición durante 5 minutos.
  2. Reposa la infusión por 5-8 minutos.
  3. Cuela, sirve y consume inmediatamente.

Uso tópico

Debes aplastar las hojas y añadirlas a agua hirviendo posteriormente se volverá marrón y se verá concentrada, es ahí cuando sabrás que está listo para aplicar.

Conclusiones

Son pocos los estudios concluyentes que demuestren los beneficios de la hoja de la guayaba. Sin embargo, y en el terreno de lo empírico, al parecer, tienen algunos beneficios que podría merecer la pena intentar.

Deberás tomar una taza por las mañanas en ayuno y otra en las noches antes de dormir. La clave de este remedio es la constancia, empezarás a notar resultados después de los primeros diez días.

Como es costumbre en Salud y Estética Integral, te invitamos a conversarlo con tu médico de cabecera, solo como una forma alterna y complementaria para el tratamiento de algunas afecciones. Recuerda que nunca deberás descuidar tu tratamiento médico en curso.

Bibliografía

Equipo de Salud y Estética Integral.
Wikipedia. La Guayaba. (1)
Qué es el Dengue | Clínica Mayo (2)

Imagen de Pixabay – Copyright free.

Sobre Salud y Estética Integral

Directorio de Salud y Estética en Venezuela.

Comentarios (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con