Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Qué es la Árnica ?

Qué es la Árnica ?
Homeopatía Medicina Alternativa

Qué es la Árnica ? | Propiedades Curativas | Árnica Montana

La Árnica es una planta medicinal. Las propiedades curativas de esta planta aromática se conocen desde hace más de 400 años.

La árnica es antiinflamatoria y contribuye a la reconstitución de los tejidos. Se ha utilizado ampliamente como remedio externo contra el dolor muscular y también se ha recetado como tratamiento interno contra la disentería y la gota. Potencialmente tóxica, su uso interno ha quedado ahora limitado a la homeopatía.

La árnica, sobre cuyas propiedades habló Hahnemann (1) en Materia Médica Pura (1821 – 1834), se utiliza para fomentar la curación y ayudar  al control de las hemorragias y sobre todo para la conmoción, las heridas y el dolor.

Nombre común

Árnica, estornudadera, flor de tabaco, tabaco de montaña, talpica.

Los pastores fuman las flores y las hojas del árnica como si fuera tabaco.

Árnica

Procedencia

Origen

Crece en pastos alpinos y bosques de los Pirineos, Siberia y Europa Central, especialmente en Suiza y Alemania. En España se localiza en la cordillera Cantábrica y en las montañas de Galicia

Antecedentes

Se usó tradicionalmente de forma externa, como ungüento, para mejorar el aporte local de sangre y la celeridad de la curación en el tratamiento de moratones, torceduras y dolor muscular.

Preparación

Se remoja en alcohol toda la planta en flor, incluida la raíz, se filtra, diluye y agita.

Cualidades de la Personalidad

Las personas que responden mejor a este remedio suelen negar que estén enfermas y la gravedad de su estado. Generalmente, prefieren que se les deje a solas y tienden a mostrarse agitadas, inquietas y taciturnas.

Son habituales una deficiente concentración y olvido, así como pesadillas e imaginación mórbida.

Se receta como remedio de urgencia tras un accidente, procedimiento quirúrgico, aflicción por la muerte de un ser querido, parto o tratamiento dental.

Se usa para combatir los dolores articulares, la fiebre y algunos problemas cutáneos.

Usos

Conmoción, Herida y Atención Postoperatoria

Síntomas:
Consecuencias de la conmoción, heridas o procedimiento quirúrgico, sobre todo cuando hay hemorragia, amoratamiento, hinchazón y dolor. El cuerpo está magullado y muy sensible a la incomodidad.
Se receta para el tratamiento de heridas y de hemorragias nasales.

Los síntomas mejoran: Al tumbarse, de modo que la cabeza esté más baja que los pies.
Los síntomas empeoran: Con el frío, la humedad, el contacto, el descanso, el movimiento y al beber vino.

Dolores Posparto

Síntomas:
Dolor sordo e intenso en la vagina, especialmente angustioso por la noche.

Los síntomas mejoran: Al tumbarse, de modo que la cabeza esté más baja que los pies.
Los síntomas empeoran: Con el frío, el contacto, y el movimiento.

Dolor de Muelas y Encías

Síntomas:
El dolor de muelas o dientes, encías inflamadas y sangrantes tras una herida o trabajo dental.

Los síntomas mejoran: Al tumbarse.
Los síntomas empeoran: Con el contacto, y el movimiento.

Dolor Articular y Muscular

Síntomas:
Dolor artrítico, torceduras o tensiones en las articulaciones, que se sientan amoratadas, inflamadas y sensibles. También se toma Árnica para aliviar la hinchazón, el amoratamiento y el dolor después de una herida ósea.

Se utiliza para aliviar dolores musculares debidos a calambres, un ejercicio no habitual o un esfuerzo excesivo.

Los síntomas mejoran: Al tumbarse.
Los síntomas empeoran: Con el contacto, y el movimiento.

Fiebre

Síntomas:
Cabeza Caliente, cuerpo frío y agotamiento.
Las deposiciones, las flatulencias y el sudor suelen tener un característico olor a huevos podridos y hay incontinencia en las deposiciones y también en la orina.

También se receta Árnica para combatir las fiebres recurrentes, como la tifoidea y la malaria.

Los síntomas mejoran: Al tumbarse, de modo que la cabeza esté más baja que los pies.
Los síntomas empeoran: En un ambiente frío, con la humedad y al más ligero contacto.

Enfermedades Cutáneas

Síntomas:
Piel dura, seca e hinchada debida a mordedura de insectos, llagas por permanecer mucho tiempo en la cama, erupciones cutáneas enrojecidas y con ampollas o úlceras varicosas

Los síntomas mejoran: Al tumbarse.
Los síntomas empeoran: En un ambiente frío, con la humedad y al más ligero contacto.

Nota importante

La indicación de este producto o cualquier otro remedio homeopático debe ir acompañada de una evaluación exhaustiva de la personalidad del paciente, como en todas las recetas de homeopatía. Por eso es importante que usted consulte a un buen especialista antes de aventurarse en la automedicación.

 

Bibliografía
Enciclopedia de la Homeopatía. Dr. Andrew Lockie. Editorial Grijalbo.
Equipo de Salud y Estética Integral.

Imagen de Capri23auto en Pixabay | Copyright Free.
Imagen de Salud y Estética elaborada con Canva | Copyright Free.

(1) Christian Friedrich Samuel Hahnemann, más conocido como Samuel Hahnemann, fue un médico sajón, fundador de la homeopatía.

Sobre Salud y Estética Integral

Directorio de Salud y Estética en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con