Aromaterapia Holística y sus Beneficios para la Salud
Breve Historia
Si bien la aromaterapia ya es conocida en Occidente desde hace algún tiempo, lo cierto es que es una práctica bastante antigua en Oriente. Ya se utilizaba hacia el año 4500 A.C. en China. Además, los antiguos egipcios usaban aceites esenciales para embalsamar así como con fines terapéuticos.
En Grecia, médicos como Galeno o Hipócrates aprovechaban las ventajas de las hierbas aromáticas para tratar a sus pacientes. En la Edad Media, en Europa, se utilizaban para combatir enfermedades. Por otra parte, en el Renacimiento es sabido que la reina Isabel I (de Inglaterra) apoyaba su uso.
Hasta el Siglo XX la utilización de las esencias no eran conocidas por el nombre que hoy en día utilizamos para ello.
En 1920 Rene-Maurice Gattefossé, químico francés, aplicó aceite esencial de lavanda a una quemadura sobre su mano después de sufrir un accidente en su laboratorio. Tras esto empezó a investigar la composición química de los aceites esenciales. En 1928 acuñó el término «aromaterapia» para resumir el efecto curativo de los aceites esenciales.
Más tarde el Dr. Jean Valnet, cirujano de la armada francesa, utilizó los aceites esenciales para tratar a los soldados heridos en combate y a los pacientes de un hospital psiquiátrico. En 1964 Valnet publicó Aromathérapie, obra considerada como la base de la aromaterapia.
Qué es ?
Las esencias naturales reciben su nombre porque son extraídas de plantas, de árboles o de flores. Todas poseen un aroma único y están elaboradas para diferentes propósitos. Las esencias suelen encontrarse en estado líquido, en forma de perfumes y de aceites
Las Esencias Naturales, un elixir para la vida.
Uno de los sentidos más sensibles y por el cual podemos percibir una gran cantidad de sensaciones es el sentido del olfato.
Los olores, las fragancias y todos los aromas nos transmiten emociones y nos evocan situaciones y recuerdos.
Todo esto puede ser agradable y podemos recordar situaciones placenteras o estimular, a la vez, nuestra mente.
Según la Asociación Nacional de Aromaterapia Holística,
La aromaterapia es el arte y la ciencia del uso de esencias aromáticas extraídas de las plantas de forma natural, para armonizar, equilibrar y promover la salud del cuerpo, la mente y el espíritu.
La aromaterapia hace uso de esencias naturales, también conocidas como aceites esenciales, extraídos de flores, cortezas, raíces, hierbas y semillas.
Cómo se aplica la aromaterapia
Los aceites se pueden aplicar de diferentes maneras:
Por Inhalación.
Es el método básico, puede ser directa o no (mezclando con agua, por ejemplo). También pueden emplearse difusores o vapor. Se usa para problemas en el aparato respiratorio o algunas afecciones en la piel.
Por Masaje.
Primero se diluyen en alguna loción o agua. Posteriormente, se realiza un masaje de forma enérgica o suave, según la dolencia. Ideal para contracturas.
Durante el proceso, tienes que concentrarte en las sensaciones que te producen los aceites y aromas, en los masajes y en el calor de la sala.
Como Baños Aromáticos.
Primero, se llena la tina de agua caliente y se echan algunas gotas de aceites. Luego, se alterna con agua tibia.
Los baños aromáticos son excelentes para la circulación y la relajación.
Como Cataplasmas (calientes o frías).
Según la Real Academia se define como Cataplasma como un Tópico de consistencia blanda, que se aplica para varios efectos medicinales, y más particularmente el que es calmante o emoliente. Se utiliza para afecciones en la piel o problemas musculares.
Uso Interno.
No se recomienda. Su ingesta puede ser tóxica y la dosis incluso letal.
No se debe consumir sin aval de un profesional.
Los beneficios más destacables de la aromaterapia
Reduce el estrés
Un masaje con aceites esenciales nos puede devolver la calma después de un duro día de trabajo.
Es excelente para el alivio de la ansiedad y el estrés, sobre todo si se usan aromas de lavanda.
Combate la depresión
Los aceites cítricos y aromas vibrantes tienen la propiedad de reducir los efectos de la depresión, especialmente si se recibe un masaje con ellos.
Alivia el dolor
Son varias las esencias capaces de calmar el dolor en aromaterapia, una de las más populares es la salvia, conocida por su éxito ante los dolores menstruales.
Mejora la Presión Arterial
El efecto relajante de la aromaterapia es fundamental para reducir la presión arterial en los pacientes con hipertensión.
Las esencias naturales aromáticas más conocidas
Existen esencias naturales en diferentes aplicaciones y poseen diversas propiedades y beneficios. Entre las esencias naturales más utilizadas podemos encontrar las siguientes:
Azahar
La esencia de esta flor es un estimulante de la mente.
Se suele emplear para ayudar en la meditación.
También, es útil para ayudar a quienes sufren de insomnio o de problemas para dormir.
Azucena
La azucena ayuda a serenar la mente.
Genera alivio en las rupturas sentimentales y permite que la mente se abra hacia nuevos horizontes.
Bergamota
Es una fruta cítrica fragante del tamaño de una naranja, con un color amarillo o verde similar a una lima.
Estimulante, revitalizador, energético y refrescante. Se usa para aliviar el estrés, la depresión y la ansiedad y restablecer el apetito.
Canela
Brinda protección psíquica.
Energiza el cuerpo y funciona como afrodisíaco.
Estimula el sistema circulatorio, relaja la mente y crea un ambiente sensual y muy rico para dejar fluir la imaginación.
Ciprés
Sedante, vigorizante y purificador.
Además, ayuda a calmar el sistema nervioso, los síntomas de la menopausia, el estrés y las alergias.
Eucalipto
El eucalipto es bastante utilizando para las enfermedades respiratorias.
Asimismo, su esencia genera un ambiente de paz y tranquilidad.
Geranio
Equilibrante y estimulante. Por eso, ayuda a aliviar los síntomas de la menstruación, la depresión y la angustia.
Por otra parte, levanta el ánimo y calma el sistema nervioso.
Jazmín
La flor de jazmín ha sido utilizada, desde la antigüedad, como un afrodisiaco. Se decía que era el olor más femenino y las mujeres lo utilizaban para conseguir pareja.
Ayuda, a su vez, al fortalecimiento de la autoestima.
Jengibre
Tiene un olor fuerte, pero muy estimulante. El aceite de jengibre, aplicado sobre el cuerpo, aumenta la temperatura corporal, por lo que puede ser usado como afrodisíaco.
También, se usa para tratar la depresión.
Lavanda o Espliego
Tomando de 6 a 10 gotas de esencia de espliego disueltas en miel o leche, se pueden combatir infecciones bacterianas y tratar problemas como espasmos musculares y afecciones cardíacas.
Actúa como un regulador del sistema nervioso y puede ayudar en casos de hipertensión.
Purificante, equilibrante, sedante y relajante.
Alivia dolores de cabeza por tensión o estrés.
Además, ayuda a aliviar quemaduras y picaduras de insectos.
Limón
Estimulante, refrescante y purificante.
Ayuda a aliviar el estrés y el cansancio mental.
Favorece la circulación sanguínea.
La esencia de limón ayuda a combatir el estrés.
Atrae las energías positivas.
Menta
La menta actúa como un regulador del sistema digestivo, también puede ser usado para eliminar bacterias, gracias a su efecto antiséptico.
Para afecciones del sistema digestivo, como cólicos, aerofagia, espasmos gástricos e indigestiones, se pueden tomar de 2 a 5 gotas al día.
Asimismo, puede ser empleada para tratar problemas de la piel como dermatosis y abscesos, aplicando y realizando fricciones.
Se ha visto que es muy eficaz para tratar las gripes.
Manzanilla
Funciona como un tónico de las vías digestivas.
Para dolores lumbares, dolores producidos por la menstruación, afecciones pulmonares.
Se pueden tomar de 2 a 3 gotas antes de dormir.
Pomelo
El árbol del pomelo, a veces llamado pomelero o toronjo, es un árbol de la familia de las rutáceas, cultivado por su fruta que es el pomelo, toronja o pomelo rosado.
Estimulante, equilibrante emocional y purificante. Por eso, permite regular la emociones y combatir problemas respiratorios como el resfriado.
Romero
El romero es empleado contra los temores. Ayuda a afianzar la seguridad y la confianza en uno mismo.
Además, ayuda a aliviar dolores reumáticos y musculares.
Por sus propiedades caloríficas, el aceite esencial de romero es muy beneficioso para aliviar los dolores musculares y problemas óseos, como artritis, lumbago, esguinces.
Es estimulante.
También, ayuda a mejorar la circulación.
Rosa
Es un conocido afrodisíaco. La esencia de rosas ayuda a distender todos los problemas relacionados con la vida sexual, atrayendo un ambiente de paz y brindando una sensación de bienestar.
Sándalo
El sándalo, nativo de la India, se dice que tiene la virtud de atraer energías positivas, de relajar la mente y el espíritu.
Afrodisíaco, se puede usar como perfume para atraer al sexo opuesto, por su aroma intenso y muy sensual.
Descongestionante, relajante y purificante.
Ayuda a aliviar problemas emocionales, calmar el sistema nervioso, equilibrar el espíritu y el cuerpo, preparar para la meditación.
Salvia
Fuerte estimulante del sistema nervioso, combatiendo la depresión, la debilidad de origen nervioso, la introversión.
Estimula la memoria y mejora el aprendizaje.
Es regulador de la presión arterial y ayuda al aumento de la circulación y a la eliminación de líquidos.
El aceite esencial de salvia actúa también como calmante nervioso, relaja las contracturas musculares, los espasmos. Se utiliza en Torceduras.
Excelente relajante psicofísico, combatiendo el agotamiento tanto en los aspectos físico como mental o emocional.
La salvia es muy conocida en el mundo de la aromaterapia por su capacidad de curar problemas femeninos.
Es de gran ayuda para las Menstruaciones Dolorosas.
Vainilla
Es otro potente afrodisíaco, el que estimula la mente y envuelve los sentidos.
En México, era considerada por los pueblos originarios, como una esencia de los dioses y se usaba para tranquilizar la mente, pero, también, para atraer al sexo opuesto. Se utiliza como un poderoso afrodisíaco que elimina los prejuicios y despierta los instintos más profundos.
Ylang Ylang
El Ylang-Ylang (Cananga Odorata) que significa “flor de flores”, es un árbol Originario de Madagascar que se ha extendido por India, Java, Filipinas, Centroamérica y el norte de Sudamérica.
Afrodisíaco, vigorizador, purificante y calmante.
Es eficaz para problemas del aparato reproductor (sobre todo masculino).
Por otra parte, ayuda a calmar la ansiedad, regular el pulso, aliviar la depresión y prevenir ataques de pánico.
Conclusiones
La aromaterapia es un tema bastante extenso, hemos tratado de hacer un acercamiento muy condensado de lo qué es y sus beneficios, así como exponer algunas de las esencias más conocidas. Sería muy difícil en un blog de estas características extendernos con mayor profundidad. Invitamos a nuestros lectores a profundizar en el extenso material bibliográfico que existe.
Las aplicaciones de los aceites esenciales son numerosas y pueden resumirse en sus aplicaciones para tratamiento de diversas afecciones, aplicaciones en la industria del cosmético, higiene personal o limpieza del hogar.
Sus beneficios se obtienen principalmente a través del olfato o tópicamente. En ningún caso sustituyen tratamientos médicos en afecciones más graves, sino que lo complementarán.
Bibliografía
Enciclopedia de Salud.
Imágenes de Pixabay – Copyright free.