Dr. Johanan Dávila
Tratamiento Quirúrgico para la Obesidad
La Obesidad Es una enfermedad que viene en aumento en la población, casi a niveles de epidemia, constituye un estado de exceso de peso del individuo debido a un acúmulo excesivo de grasa. Esto tiene como consecuencia no sólo problemas estéticos, sino también diversas enfermedades como Diabetes Mellitus, Hipertensión, Dislipidemia (por elevación del colesterol y triglicéridos), Embolia Pulmonar, Enfermedad Coronaria, Insuficiencia Cardiaca, Infertilidad, Quistes Ováricos, Artritis, mayor probabilidad de Cáncer de Mama, Endometrio y Colon, entre otros males.
El nivel más elevado de obesidad es la obesidad mórbida, que se asocia a enfermedades relacionadas con el exceso de peso que pueden disminuir la expectativa de vida de una persona hasta en un 20%.
Dentro de las alternativas que existen para combatir la Obesidad se encuentran las cirugías bariátricas, las que dependiendo del grado de exceso de peso y de las condiciones en que esté la persona, se elige el tratamiento a su medida.
Para el fácil entendimiento clasificamos los tipos de procedimientos quirúrgicos bariátricos en 2 principales:
RESTRICTIVOS: te hacen comer menos.
- Banda Gástrica Ajustable
- Gastrectomía Vertical en Manga o Manga Gástrica
MIXTOS: te hacen comer menos además de disminuir la absorción de una parte de lo que comes.
- Bypass Gástrico en “Y” de Roux
- Mini Bypass Gástrico
- Derivaciones Biliopancreáticas (Cruce Duodenal)
NOTA: Todo los procedimientos se realizan por vía laparoscópica la cual permite menos dolor al paciente y su rápida recuperación.