Las Bondades y los beneficios de Saltar la Cuerda
Alguna vez pensaste que lo que hacían mayormente las niñas se convertiría en un excelente ejercicio en tu edad adulta ? Saltar la cuerda ha recibido diferentes nombres en distintas culturas, haciendo referencia al mismo movimiento. Desde siempre ha sido el juego favoritos de los niños. Sin embargo, también es un excelente ejercicio para el entrenamiento ideal de todo deportista, que requiere de ritmo, coordinación y cierto vigor para su ejecución.
Saltar la Cuerda es uno de los ejercicios más completos que hay, incluso es sumamente útil para los corredores, pues mejora el ritmo y el hábito de respiración adecuada y la respectiva coordinación con el movimiento, sirve de cardio y permite hacer un buen acondicionamiento del tren inferior, mediante el fortalecimiento de la musculatura crítica en la carrera, como lo es la cadena posterior.
Los músculos involucrados dependen del tipo y peso de la cuerda y de la técnica que uses:
- Unos saltan con ambos pies.
- Otros alternan el apoyo.
- Algunos cruzan la cuerda, lo que involucra más el tren superior.
- Otros hacen giros laterales.
Sin embargo, los músculos principales son: glúteo máximo, semitendinoso, semimembranoso, cuádriceps, gastrocnemios.
Existen varios tipos de cuerdas
- De velocidad, que son de cable recubierto de nylon.
- De plástico o PVC, que son las más comunes y económicas.
- Tejidas, que son las más pesadas.
Mientras mayor sea el peso de la cuerda, mayor será el movimiento requerido en los brazos para lograr el salto.
Recomendaciones para su ejecución
- El movimiento debe fluir desde las muñecas.
- Mantener la postura.
- La posición natural de los hombros es hacia atrás y hacia abajo, eso permite tener la columna en una posición bastante neutra, a pesar del movimiento.
- Saber aterrizar es primordial.
- Hay que hacer contacto solo con la punta de los pies.
La ventaja de Saltar Cuerda es que puedes hacerlo en cualquier lugar e ir practicando de forma fácil hasta que lo logres.
Algunos beneficios de esta práctica
- Fortalecimiento y desarrollo de los músculos de los brazos y de las piernas.
- El cuello, los hombros y el pecho se hacen más firmes y ensanchados.
- Excelente ejercicio para quemar calorías.
- Ayuda a la coordinación en el individuo.
- Tonificación.
- Aumentará tu velocidad.
- Resistencia aeróbica aumentando tu potencia.
Dorly Coelho | Personal Trainer | Training con Cerebro
Colaboradora de Salud y Estética Integral.
Imágenes de Pixabay – Copyright free.