Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

La Sarcopenia no es solo para adultos

La Sarcopenia no es solo para adultos
Ejercicios Salud Integral

La Sarcopenia y los beneficios del ejercicio regular

Qué es la Sarcopenia ?

Palabra que proviene del griego y cuya traducción se asemeja a «pobreza de carne».

La sarcopenia es una afección que implica la reducción  de masa muscular debido, generalmente, a procesos degenerativos.

El envejecimiento natural trae consigo muchos cambios fisiológicos que contribuyen a la aparición de la sarcopenia, es por eso que se considera una condición común en el adulto mayor.

Factores que la determinan

Existen varios factores que determinan la sarcopenia:

  • La menor actividad física.
  • Una nutrición deficiente.
  • Problemas asociados con el sistema nervioso.
  • Diversos cambios hormonales, bioquímicos y genéticos.

La presencia de la sarcopenia se asocia a una pérdida de la funcionalidad cotidiana que puede acarrear discapacidades motrices como dificultad para subir o bajar escaleras, levantarse de la cama, agacharse, etc. Estas dificultades de movimiento incrementan el riesgo de caídas y, consecuentemente, fracturas.

El sedentarismo es un mal cada vez más común y es la causa principal de la pérdida de masa muscular.

En nuestra sociedad actual, se ha visto que la sarcopenia afecta a personas cada vez más jóvenes y no solo al adulto mayor.
Se han visto casos de pérdida de masa muscular a partir de los 20 y 30 años en personas totalmente sedentarias.

Muy pocas veces se habla de la importancia del tejido muscular en los procesos fisiológicos y si una persona no tiene un desarrollo adecuado del sistema muscular, la formación de huesos, tolerancia a la glucosa y regulación de la temperatura corporal se verán afectados en un grado importante y, posteriormente, su vida adulta también.

La disminución en la masa muscular también se asocia con un descenso en el volumen sanguíneo, hecho que tiene repercusiones en el sistema  cardiovascular. La debilidad lleva progresivamente al desuso, apareciendo luego la discapacidad y la dependencia.

La mejor manera de prevenir la sarcopenia es sin duda alguna la actividad física, específicamente los ejercicios de potenciación muscular.

Los Beneficios del Ejercicio Regular

Entre los beneficios adicionales que se derivan del ejercicio regular encontramos:

  • Una mejoría en las condiciones óseas y articulares.
  • Un riesgo menor de padecer osteoporosis.
  • Mejoras en la estabilidad postural.
  • Recuperación del equilibrio.
  • Una disminución en la posibilidad de caerse y padecer fracturas.
  • Un aumento en la flexibilidad, en el rango de movimiento.
  • Mayor bienestar psicológico al tener una menor dependencia funcional.
  • Mejoras en ciertos valores metabólicos.

El ejercicio bien guiado, junto a una alimentación consciente y razonable, constituyen las mejores herramientas para un bienestar integral.

Dorly Coelho | Personal Trainer | Training con Cerebro.

Colaboradora de Salud y Estética Integral.

Sobre Salud y Estética Integral

Directorio de Salud y Estética en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con