Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Cómo sentirnos motivados para hacer ejercicios ?

Cómo sentirnos motivados para hacer ejercicios ?
Ejercicios

Cómo encontrar la motivación necesaria para hacer ejercicios ?

Cómo sentirnos motivados para hacer ejercicios ?

Introducir un nuevo hábito en nuestras vidas puede ser un poco difícil. Sobre todo en lo que respecta a una actividad física moderada o vigorosa para aquellas personas que no están acostumbradas a desarrollarlas.

Hoy en día tenemos una mayor conciencia sobre su importancia, pero nos preguntamos cómo vencer ese letargo para enfretar una rutina de actividad física semanal. A veces lo más difícil es decidirse y comenzar.

De allí la razón de este artículo.  Debemos intentar encontrar esa motivación para decidirnos a hacerlo, pero que no provenga de una imposición por deterioro eventual de nuestro cuerpo y luego convertirlo e integrarlo en nuestras vida como un hábito.

«La motivación es lo que te pone en marcha, y el hábito es lo que hace que sigas.» Jim Ryun

Lograr un equilibrio

Hacer ejercicios nos conduce a lograr un bienestar en forma de salud integral. Es una parte esencial de la salud durante toda la vida y ayuda en la prevención de la enfermedad.

Ejercitarse ayuda a mantener nuestra salud física y mental

Algunos puntos que le ayudarán a obtener la motivación que necesita:

Calidad de Vida

Día a día la esperanza de vida va en franco ascenso, pero no solo se trata de llegar a edades avanzadas por llegar, sino cómo llegamos a esas edades.

La idea es alcanzar edades avanzadas con suficiente calidad de vida, y que a su vez seamos funcionales.

El ejercicio nos ayuda a mantener una vida equilibrada y de mayor calidad. Son ya muchos los estudios que demuestran que el ejercicio de forma regular puede ayudar a prevenir la aparición de ciertas enfermedades. El cáncer, la diabetes y la demencia son algunas de las enfermedades ampliamente estudiadas en las que el ejercicio puede ayudar de forma positiva.

Salud Mental

Los ejercicios han demostrado ser un excelente catalizador para reducir la ansiedad y el estrés y por ende contribuir a su salud mental.

Cuando hacemos ejercicios liberamos endorfinas. Esta hormona nos ayuda a liberar el estrés y contribuye a mejorar nuestra actitud mental.

Peso

El ejercicio ayuda a quemar calorías y grasa corporal. Si ud. está en un régimen alimenticio para perder peso, la combinación de una dieta apropiada y una rutina de ejercicios puede ser altamente beneficiosa.

Se recomienda desarrollar una rutina de ejercicios que incluya una actividad aeróbica y por lo menos dos sesiones a la semana de levantamiento de peso para el desarrollo muscular. Por favor lea nuestro artículo ¿ cuánto ejercicio debo hacer ?

Actividad Social y Recreativa

Ciertas actividades físicas pueden ser una excelente forma para compartir en grupo y convertirse así en una actividad recreativa que incluya una jornada de ejercicios. Por ejemplo caminar, correr, ciclismo, tenis, baloncesto y fútbol son grandes formas de ejercitarse en grupo.

Así mismo las actividades en grupo son a su vez actividades sociales que definitivamente nos ayudan a construir una salud integral.

Consejos sanos para los que se inician en una rutina de ejercicios

Asignar metas creíbles

Muchas veces al empezar una rutina de ejercicios la mayoría de las personas se dejan arrastrar por un increíble entusiasmo, que a las pocas semanas va en franco descenso, para finalmente abandonar el ejercicio.

Por eso es recomendable diseñar una rutina creíble y mesurada para los que se inician. Podemos plantear una primera rutina de tres sesiones a la semana de 20 a 30 minutos.

Desde allí podemos ir avanzando hasta ver cuáles son nuestras condiciones reales e ir introduciendo cambios paulatinos.

Siempre es bueno consultar con un especialista del deporte que le ayude a diseñar su rutina de trabajo dependiendo de sus objetivos.

Registra tu progreso

Es altamente recomendable hacer una tabla de registro que le permita ver los avances de sus rutinas. De esta forma la motivación irá en aumento y también podrá introducir sutiles modificaciones para enfocarse mejor hacia sus objetivos.

Entre algunas variables a tener en cuenta encontramos su índice de masa corporal, el peso, la talla de la ropa, o su estado de ánimo.

Recuerde la máxima

Pequeños cambios en su rutina provocan grandes resultados.

Flexibilidad

Es importante ser flexible y orgánico antes nuestras rutinas. Si en algún momento debemos invertir nuestro horario o tal vez saltarnos una sesión, es bueno no desarrollar una carga de culpa como si el mundo se fuera a acabar. Podemos rediseñar nuestro organigrama para realizar nuestra sesión de otra forma u otro día.

Así mismo cierto encanto de originalidad y creatividad puede darle un toque mágico a nuestras motivaciones ante el ejercicio.

Cuidado Personal

A nadie le gusta sentirse mal. Todos apostamos por una calidad óptima de vida. Y la actividad física en forma de rutinas de ejercicios de seguro puede ofrecerle un pasaporte hacia ese bienestar tan esperado. Nuestro ánimo, flexibilidad, capacidad de toma de decisiones, seguridad en nosotros mismos, nuestro aspecto personal son algunas de las variables que comienzan a cambiar de forma progresiva.

Hágalo por Ud mismo para desarrollar una salud integral óptima y darle calidad a su vida.

Busque Apoyo

Pídale a su grupo de amigos y familiares cercanos que le apoyen en su iniciativa de comenzar con una rutina de ejercicios.

Hágalo Divertido

Trate de integrarse a una actividad física que le sea divertida. Si le gusta correr, bailar o hacer yoga, seleccione una rutina que vaya con Ud. Algo afín a Ud. incrementará la motivación.

Recuerde que la Organización Mundial de la Salud recomienda un tiempo mínimo semanal para lograr mayores beneficios para la salud. Lea nuestro artículo ¿ cuánto ejercicio debo hacer ?

Alternar distintas actividades puede ser una gran idea para renovarnos como individuos y lograr rutinas más creativas que nos se una mayor motivación.

Incluir la actividad física en su rutina diaria

A veces puede ayudarnos incluir en su rutina diaria algunos cambios que nos mantengan un poco más activos.

Por ejemplo podríamos reemplazar el elevador por las escaleras. Sin embargo, recuerde que eso no será suficiente para darle los beneficios que su cuerpo necesita.

Algunas personas incluyen su rutina de ejercicios muy temprano en la mañana para tener el resto de día para sus propias actividades de trabajo o personal. Diseñe su rutina el inclúyalo en su cronograma semanal.

Pronto verá que su calidad de vida cambiará y esos efectos positivos le harán continuar en su actividad física.

Paciencia

Manténgase enfocado en lo que quiere lograr de forma paulatina. Colóquese una meta creíble para ver los efectos logrados en su cambio de rutina.

Celebre sus logros

Celebre sus logros de forma sana y que no interfiera en su dieta diaria. Considere una película, descargar una nueva canción, o darse un baño caliente. Elija algo que lo haga sentir bien sobre su logro.

Consulte a su Médico

Siempre es bueno consultar a su médico de cabecera o algún especialista en el área deportiva antes de comenzar una rutina de ejercicios. De esta forma podrá tomar previsiones en el caso que Ud tenga alguna condición que deba ser tomada en cuenta.

Esto es muy importante para personas con problemas de salud como enfermedades cardíacas u otras enfermedades crónicas.

Otras variables a tener en cuenta

Ante de comenzar con su nueva rutina tal vez sería bueno valorar las siguientes variables:

Seguridad y costos

Investigar un centro deportivo, parques o gimnasios que estén en zonas seguras para Ud.

Es muy importante buscar un centro que esté muy cerca de su domicilio o trabajo. Tomar un centro lejano es una forma segura de abandonar la rutina en el tiempo.

Así mismo trate de encontrar alguna solución viable para su bolsillo que no represente ningún peligro para mantener su nueva modalidad de vida. Recuerde que la actividad física será parte integral de su rutina diaria.

Edad | Categoría | Capacidad

Es importante averiguar con un especialista las rutinas a seguir dependiendo de los objetivos y de su categoría. De esta manera podremos evitar lesiones innecesarias.

Así mismo un cuadro de seguimiento puede serle muy útil para conocer su avance dentro de su categoría.

Seleccione una actividad apropiada

Debe estar alerta de cuáles actividades son acordes a su edad y de qué forma se deben practicar.

A veces encontramos personas que intentan realizar actividades físicas que no son acordes a su edad generando de esta forma lesiones importantes. Consulte con un especialista del deporte o con su  médico de cabecera.

Recuerda que la edad no es una barrera para comenzar. Solo tienes que estar dispuesto para introducir el cambio.

Bibliografía

Equipo de Salud y Estética Integral.
American Academy of Family Physicians.
Enciclopedia de Salud.

Imagen de Pixabay – Copyright Free.

Sobre Salud y Estética Integral

Directorio de Salud y Estética en Venezuela.

Comentarios (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con