Los triglicéridos son una medida importante de la salud del corazón.
Qué son los triglicéridos ? | Los Triglicéridos y la Dieta
Los triglicéridos son un tipo de grasa (lípidos) que se encuentran en la sangre. Cuando el cuerpo necesita energía suele utilizarlos y así seguir funcionando correctamente.
Cuando comes, el cuerpo convierte todas las calorías que no necesites usar de inmediato en triglicéridos. Los triglicéridos se almacenan en las células grasas. Más tarde, las hormonas liberan triglicéridos para obtener energía entre las comidas.
Si ingieres regularmente más calorías de las que quemas, en particular de alimentos ricos en carbohidratos, puedes tener los triglicéridos altos (hipertrigliceridemia).
Figura Anterior: Ejemplo de un triglicérido graso insaturado (C55 H98O6) – Fuente Wikipedia
Tener un nivel alto de triglicéridos en la sangre puede traer como consecuencia enfermedades del corazón, obesidad e hipertensión arterial, entre otras afecciones para la salud.
Cómo mantener a raya los triglicéridos ?
La dieta es la parte más importante para mantener en orden el nivel de triglicéridos. Las personas que presentan este problema deben limitar ciertos alimentos y tener un mayor cuidado con cierto tipo de grasas.
Según la Clínica Mayo la elección de un estilo de vida saludable es la clave para mantener un nivel saludable de triglicéridos en sangre.
A continuación le exponemos algunos puntos que pueden ayudarle para lograr ese objetivo:
- Hacer ejercicios regularmente. Intenta realizar al menos 30 minutos de actividad física la mayoría o todos los días de la semana. El ejercicio regular puede reducir los triglicéridos y aumentar el colesterol «bueno». Trata de incorporar más actividad física en tus tareas diarias, por ejemplo, subir las escaleras en el trabajo o dar un paseo durante los descansos.
- Evita el azúcar y los carbohidratos refinados. Los carbohidratos simples, como el azúcar y los alimentos hechos con harina blanca o fructosa, pueden aumentar los triglicéridos.
- Bajar de peso. Si tienes exceso de triglicéridos en la sangre (hipertrigliceridemia) leve a moderada, concéntrate en reducir las calorías. Las calorías adicionales se convierten en triglicéridos y se almacenan como grasa. Al reducir las calorías, disminuyen los triglicéridos.
- Elige grasas más saludables. Reemplaza las grasas saturadas que se encuentran en las carnes por grasas más saludables que se encuentran en las plantas, como los aceites de oliva y colza (canola). En lugar de carne roja, prueba pescado rico en ácidos grasos omega-3, como la caballa o el salmón. Evita las grasas trans y los alimentos con aceites o grasas hidrogenadas.
- Limita la cantidad de alcohol que consumes. El alcohol es alto en calorías y azúcar, y tiene un efecto particularmente fuerte sobre los triglicéridos. Si tienes hipertrigliceridemia grave, evita beber alcohol.
Es recomendable también tomar una cantidad de fibra que oscile entre 25 y 30 gramos al día.
Grasas Saturadas y Grasas Trans
Las grasas saturadas se encuentran, sobre todo, en la mantequilla, nata, lácteos enteros, cortes de carne grasosos, carnes procesadas como las salchichas o el jamón; también están en el aceite de coco.
Por otra parte, las grasas trans también están presentes en alimentos fritos, congelados o procesados. Se pueden encontrar en las margarinas, pasteles o comida rápida como la pizza o hamburguesas.
Si los cambios saludables en el estilo de vida no son suficientes para controlar los triglicéridos altos, tu médico podría recetarte un tratamiento farmacológico que sería bueno asociar a las recomendaciones anteriores.
Grasas saludables
Si tiene triglicéridos altos no es necesario eliminar los lípidos de la dieta. Existen grasas saludables llamadas monoinsaturadas y polinsaturadas que se hallan en las verduras, así como en el aceite de oliva, aguacate y frutos secos como las nueces, almendras, pistachos o los cacahuates.

Otras grasas que puede consumir son los ácidos grasos como el omega 3; este lo puede encontrar en los pescados azules. La Fundación Española del Corazón recomienda consumir salmón, sardinas y atún. Alimentos como la chía, linaza y las semillas de calabaza también contienen omega 3. También existen en el mercado algunos suplementos que contienen omega 3 que deben consumirse bajo la supervisión de su médico.
Como ya es rutina en todas nuestras notas recomendamos consultar con un especialistas para estudiar su caso en particular.
Para un programa de ejercicios sería bueno consultar con un entrenador certificado, así mismo le recomendamos consultar con un nutricionista para lograr una dieta balanceada.
Un simple análisis de sangre puede revelar si tus triglicéridos están dentro de un rango saludable. Un nivel adecuado en los triglicéridos es una forma de evitar riesgos cardíacos importantes o alertarnos de la presencia de otras enfermedades asociadas a la hipertrigliceridemia.
Bibliografía
Clínica Mayo – Estilo de Vida Saludable.
Enciclopedia de Salud.
Imágenes de Pixabay – Copyright free.