Los beneficios de la acelga en la dieta diaria.
La acelga es una planta que se caracteriza por su intenso color verde, sus grandes hojas comestibles y por su nervio central muy desarrollado.
Su nombre científico es la Beta vulgaris var. cicla.
Su hojas de color verde intenso es conocida por ser baja en calorías pero rica en nutrientes, pues aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales a la dieta.
A este alimento se le reconocen grandes beneficios para salud. Existe una gran cantidad de recetas que pueden elaborarse con acelga, debido a que es una verdura muy versátil.
Propiedades de este alimento
La acelga es una planta rica en minerales tales como el hierro, el calcio, el fósforo y el magnesio, además de ser rica en vitamina A, vitaminas del complejo B y vitamina C. Por esta razón, la acelga se trata de una hoja verde similar a la espinaca.
El jugo contiene hasta un 27% de sacarosa, además de coniferina, galactinol, vanillina y gran cantidad de ácidos orgánicos y azúcares. ( Wikipedia )
Uno de sus principios activos es betaína que transforma los triglicéridos en lipoproteínas. Entre los aminoácidos se encuentran la isoleucina, glutamina y arginina. Además se encuentran saponinas, derivados de la xantina y la colina. ( Wikipedia )
Beneficios para Salud
Mejora la Salud de los Huesos
La acelga posee buenas cantidades de calcio, mineral indispensable para mantener la salud ósea. El calcio favorece la formación de los huesos y dientes y ayuda a prevenir la osteoporosis.
Así mismo al tener grandes cantidades de vitamina A se le asocia frecuentemente para mantener la salud de los huesos.
Es aconsejable que las acelgas estén incluidas en la dieta de toda persona joven, y en las personas mayores también, para evitar la pérdida de calcio.
Favorece la pérdida o el mantenimiento del peso
La acelga es un alimento bajo en calorías y rico en nutrientes por lo que su consumo forma parte de las dietas en las que se busca lograr una pérdida de peso.
Su bajo contenido calórico las hace ideales para combatir la obesidad. La combinación de acelgas y patatas favorece la diuresis y mantiene el estómago saciado por más tiempo.
Se recomienda consumirlas preferentemente hervidas.
Ayuda a prevenir la anemia
Según recientes estudios, la acelga es uno de los alimentos que más folatos* contiene, los cuales son vitaminas que actúan de manera directa sobre la producción de glóbulos rojos y blancos, así como en la formación de anticuerpos y en la síntesis del material genético.
Otro mineral abundante en la acelga es el hierro por lo que su consumo ayuda a la creación de glóbulos rojos y, por lo tanto, a la prevención de la anemia.
Además, la acelga también es rica en vitamina C, un nutriente que es esencial para que el hierro se absorba correctamente.
Favorece el correcto funcionamiento de la tiroides
La acelga también contiene buenas dosis de yodo por lo que su consumo ayuda a que la glándula tiroides funcione de manera favorable.
Mejora la salud muscular y previene la aparición de calambres.
La acelga tiene un alto contenido de potasio que favorece el equilibrio hídrico del organismo y ayuda a eliminar líquido.
El potasio es un mineral que ayuda a mejorar la salud muscular y a prevenir la aparición de calambres.
Ayuda a prevenir el estreñimiento
La acelga es un alimento rico en fibra por lo que su consumo ayuda a mejorar la salud intestinal en general y previene la aparición del estreñimiento.
Favorece las funciones metabólicas de las células
Aporta vitaminas del del complejo B, como B1, B3, B5, B6, B9, que resultan esenciales para las funciones metabólicas celulares.
Potencia el sistema inmunológico
La vitamina C y vitamina A que aporta la acelga a la dieta pueden ayudar a mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico.
Las hojas de acelga son una excelente fuente de vitaminas antioxidantes, como la vitamina C, que proporcionan alrededor del 34 % de los niveles diarios recomendados por cada 100 gramos.
Puede ser un excelente suplemento de la dieta para combatir el resfriado común.
Conclusiones
La acelga es una planta rica en minerales tales como el hierro, el calcio, el fósforo y el magnesio, además de ser rica en vitamina A, vitaminas del complejo B y vitamina C.
Así mismo contiene algunos aminoácidos fundamentales que pueden ser utilizados por el cuerpo para mantener la masa muscular.
Es por ello un alimento muy completo que ofrece diversos beneficios para la salud.
Entre los beneficios de la verdura destacan la prevención de calambres, estreñimiento y anemia, fortalecimiento del sistema inmune y óseo, y colaborar en la pérdida de peso.
Es importante destacar que el consumo de acelga no se recomienda para personas que sufren de cálculos renales. Esta hoja verde también es rica en oxalatos, un compuesto que favorece su aparición.
Las acelgas no deben hervirse durante mucho tiempo para que no pierdan su sabor y sus vitaminas. Son suficientes 20 minutos para hervirlas.
Bibliografía
Equipo de Salud y Estética.
Medline Plus.
Imágenes de Pixabay – Copyright free.
*El ácido fólico y el folato son ambos términos para un tipo de vitamina B (vitamina B9). Entre sus funciones primarias encontramos:
- Ayuda en el crecimiento de los tejidos y en el trabajo celular.
- Trabaja junto con la vitamina B12 y la vitamina C para ayudar al cuerpo a descomponer, utilizar y crear nuevas proteínas.
- Ayuda a la formación de los glóbulos rojos (ayuda a prevenir la anemia).
- Ayuda a producir ADN, el pilar fundamental del cuerpo humano, que transporta información genética.