Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

La Maca y sus Beneficios

La Maca y sus Beneficios
Dietas y Tratamientos

La Maca y sus Beneficios

Qué es la Maca ?

La maca (Lepidium meyenii) es una planta medicinal nativa de las altas mesetas de la cordillera de los Andes en Perú y Bolivia, donde se cultiva por su hipocótilo comestible.

Los pobladores andinos desde la antigüedad la utilizaban para mejorar sus capacidades físicas y mentales. 

La maca tiene grandes beneficios para la salud y a lo largo de este artículo iremos descubriendo sus grandes utilidades.

Otros nombres comunes también son maca-maca, maino, ayak chichira, ayak willku. También es conocido como Ginseng peruano debido a sus muchos beneficios para la salud.

Recientemente de moda en Europa, la raíz de la maca, ya sea roja, negra o amarilla, se ha utilizado durante más de 3000 años en su tierra natal.

Planta Crucífera

La maca es una planta crucífera y, por lo tanto, está relacionada con el brócoli, la coliflor, la col o la col rizada. Tiene una larga historia de uso culinario y medicinal.

La parte comestible principal de la planta es la raíz, que crece bajo tierra. Existe en varios colores, que van del blanco al negro.

La raíz de maca generalmente se seca y se consume en forma de polvo, pero también está disponible en cápsulas vegetales duras y como extracto líquido.

El sabor del polvo de raíz de maca, que a algunas personas no les gusta, ha sido descrito como terroso y de nuez. Muchas personas lo agregan a sus recetas culinarias, batidos, etc.

Distintos tipos de Maca

Existen diferentes macas que suelen distinguirse por su color. Hay más de una docena en total, pero generalmente hay tres en el mercado: rojo, amarillo y negro.

Cada una de estas raíces de maca tiene sus propios componentes y beneficios para la salud. Por ejemplo, el polvo de maca roja tiene propiedades curativas para la próstata y la maca amarilla ofrece beneficios para el equilibrio hormonal femenino. 

Las personas ingieren maca para tratar la «sangre cansada» (anemia), disminuir la infertilidad y la disfunción sexual, entre muchas otras afecciones; aunque no existe buena evidencia científica para apoyar estos usos.

Todas estas características pueden resultar un asunto engorroso y complicado para entender. En este artículo tratamos de resumir de forma simple y didáctica todas las propiedades y los beneficios principales de las macas roja, amarilla y negra.

Maca

Qué tan efectiva es ?

Natural Medicines Comprehensive Database (La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales) clasifica la eficacia, basada en evidencia científica, de acuerdo a la siguiente escala: Eficaz, Probablemente Eficaz, Posiblemente Eficaz, Posiblemente Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz, e Insuficiente Evidencia para Hacer una Determinación.

A la Maca se la ubica en el escalafón de Insuficiente Evidencia para Hacer una Determinación en la mayoría de sus beneficios.

Su cultivo

La maca utilizada se cultiva en Perú, al borde del lago Junín, en las tierras altas de la Meseta de Bombón. La naturaleza del terreno, la altitud y el clima le otorgan sus cualidades nutricionales únicas. Los agricultores locales lo cultivan de acuerdo con los métodos ancestrales, los suelos y el medio ambiente: Las plantas no son modificadas genéticamente, y se cultivan en ausencia de fertilizantes, herbicidas e insecticidas.

La tierra debe reservarse durante 10 años para regenerarse porque la maca es muy codiciosa y extrae una gran cantidad de nutrientes del suelo.

Después de cosechar a mano, los tubérculos se secan al aire libre y luego se muelen. El polvo de maca no debe pasar ningún tratamiento para evitar todo riesgo de dañar las moléculas activas.

Su consumo

Puede tomarse como un suplemento o agregarse a batidos, platos de cocina, barritas energéticas, entre otros.

En los alimentos, la maca se come cocinada al horno o asada, preparada como una sopa, y se utiliza para hacer una bebida fermentada llamada chicha de maca.

La dosis óptima para uso medicinal no ha sido científicamente establecida. Sin embargo, la dosis de polvo de raíz de maca utilizada en los estudios generalmente oscila entre los 1,5 y 5 gramos por día.

Hoy en día puede conseguirse en las tiendas de herbolarios, algunos supermercados o en las tiendas online, donde se ofrece en distintas presentaciones.

Está disponible en forma de polvo, extracto concentrado en cápsulas o como extracto líquido.

Los Beneficios

La libido en hombres y mujeres

La reducción del deseo sexual es un problema común entre los adultos. En consecuencia, el interés en las hierbas y plantas medicinales que aumentan la libido de forma natural no deja de crecer.

La Maca ha sido muy comercializada como planta eficaz para mejorar el deseo sexual, y esta afirmación está ampliamente respaldada por diversos estudios e investigaciones.

Cuatro estudios clínicos con un total de 131 participantes encontró evidencia clara de que la maca mejora el deseo sexual después de al menos seis semanas de ingestión.

Aumentar la fertilidad en los hombres

Existen algunas evidencias de que la raíz de maca aumenta la fertilidad de los hombres. Cinco estudios clínicos demostraron que la maca mejoraba la calidad del semen en hombres infértiles y sanos.

Uno de los estudios se realizó con nueve hombres sanos que tras consumir maca durante cuatro meses, obtuvieron un aumento en el volumen, la cantidad y la movilidad de sus espermatozoides.

La fertilidad masculina puede estar comprometida dependiendo de la calidad y la cantidad de espermatozoides.

Menopausia

La menopausia es la época de la vida de una mujer en la cual deja de tener menstruaciones. Suele ocurrir naturalmente, con mayor frecuencia después de los 45 años. La menopausia se produce porque los ovarios de la mujer dejan de producir las hormonas estrógeno y progesterona.

Una mujer llega a la menopausia cuando no tiene un período menstrual durante un año. Los cambios y los síntomas pueden empezar varios años antes. 

La menopausia puede causar una variedad de síntomas nada agradables como sofocos, sequedad vaginal, cambios de humor, problemas para dormir e irritabilidad.

El resultado de cuatro estudios realizados en mujeres menopáusicas demostró que la maca ayudó a aliviar los síntomas de la menopausia, incluidos los sofocos y el sueño interrumpido.

Además, algunos estudios en animales sugieren que la maca también puede ayudar a proteger la salud ósea. Las mujeres tienen un mayor riesgo de sufrir osteoporosis después de la menopausia.

Maca Amarilla

El polvo amarillo de raíz de maca es más popular entre las mujeres porque ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia, incluidos los calambres y los cambios de humor. Antes de la menopausia, la maca amarilla puede aumentar la fertilidad femenina; la raíz de la maca amarilla ayuda al equilibrio hormonal femenino en general.

La raíz de maca amarilla también tiene la virtud de mejorar el estado de ánimo tanto de hombres como de mujeres.

Mejora el estado de ánimo

Varios estudios han demostrado que la maca puede mejorar el estado de ánimo de las personas.

Se ha asociado con una reducción de la ansiedad y los síntomas de la depresión, particularmente en mujeres menopáusicas.

La maca contiene compuestos vegetales llamados flavonoides, que se ha demostrado que son al menos parcialmente responsables de varios beneficios psicológicos como el bienestar y el estado de ánimo, y por ello mejoran los síntomas provocados la ansiedad, el estrés o la depresión.

Rendimiento deportivo

El polvo de raíz de maca es un complemento alimenticio popular también entre los culturistas y atletas. Se afirma que ayuda a ganar músculo, aumentar la fuerza, aumentar la energía y mejorar el rendimiento atlético.

Además, un pequeño estudio realizado en ocho ciclistas masculinos descubrió que mejoraron el tiempo destinado en completar un recorrido de unos 40 kilómetros después de 14 días de ingestión de suplemento con extracto de maca.

No obstante, actualmente, no hay evidencia científica para confirmar ningún beneficio para la masa muscular o la fuerza.

Protección de la piel a la exposición del sol.

Los rayos ultravioleta (UV) del sol pueden producir quemaduras importantes y dañar la piel si se expone al sol sin protección durante largos periodos de tiempo. Con el tiempo, la radiación UV también puede causar arrugas y aumentar el riesgo de cáncer de piel.

Existe alguna evidencia de que la aplicación de extracto de maca, en forma concentrada de la planta, sobre la piel puede ayudar a protegerla de la radiación UV.

Un estudio demostró que el extracto de maca aplicado sobre la piel de cinco ratas durante un período de tres semanas, previno el daño de la piel por la exposición a los rayos UV. El efecto protector se atribuyó a los antioxidantes polifenólicos y glucosinolatos que se encuentran en la maca.

Hay que tener en cuenta que el extracto de maca no puede reemplazar el uso de un protector solar. Y además, solo protege la piel cuando se aplica por vía tópica, no cuando se ingiere.

Mejora el aprendizaje y la memoria

La maca puede mejorar la función cerebral. De hecho, tradicionalmente ha sido utilizado por los nativos en Perú para mejorar el rendimiento de los niños en la escuela.

En estudios sobre animales, la maca ha mejorado el aprendizaje y la memoria en roedores.

En este sentido, la maca negra parece ser más efectiva que otras variedades.

Puede reducir el tamaño de la próstata

La próstata es una glándula que solo se encuentra en los hombres. es un órgano glandular del aparato reproductor masculino con forma de castaña, ubicado enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria, aunque puede estar pegado a esta.

El agrandamiento de la glándula prostática, también conocida como hiperplasia prostática benigna (HPB), es común en hombres de avanzada edad.

Una próstata más grande puede causar varios problemas al orinar, ya que rodea al conducto por el cual se elimina la orina del cuerpo.

Curiosamente, algunos estudios en roedores sugieren que la maca roja reduce el tamaño de la próstata.

Se dice que el efecto de la maca roja en la próstata está relacionado con su gran cantidad de glucosinolatos. Estas sustancias también se asocian con un menor riesgo de sufrir cáncer de próstata.

Maca Roja

La maca roja, se distingue por su mayor tasa de antioxidantes y aminoácidos. El polvo rojo de la raíz de maca, gracias a su composición especial, ayuda a combatir el cáncer de próstata, la pérdida de densidad ósea, el estrés y los síntomas depresivos. La maca roja también ayuda a estabilizar las hormonas, aumentar la fuerza y ​​la resistencia de quien las consume.

Valor nutritivo de la maca

El polvo de raíz de maca es muy nutritivo y es una gran fuente de vitaminas y minerales importantes para nuestro organismo.

Unos 28 gramos de polvo de raíz de maca contiene:

  • Calorías: 91
  • Carbohidratos: 20 gramos
  • Proteína: 4 gramos
  • Fibra: 2 gramos
  • Grasa: 1 gramo
  • Vitamina C: 133% de la CDR
  • Cobre: 85% de la CDR
  • Hierro: 23% de la CDR
  • Potasio: 16% de la CDR
  • Vitamina B6: 15% de la CDR
  • Manganeso: 10% de la CDR

*CDR: Cantidad Diaria Recomendada

La raíz de maca es una buena fuente de carbohidratos y proteínas, es baja en grasa y contiene una buena cantidad de fibra. También tiene cantidades sustanciales de algunas vitaminas y minerales importantes, como la vitamina C, el cobre o el hierro.

Además, contiene varios compuestos vegetales, incluidos los glucosinolatos y los polifenoles.

Conclusiones

La maca (Lepidium meyenii) es una planta medicinal originaria del Perú . También es conocido como Ginseng peruano debido a sus muchos beneficios para la salud. 

Las tribus incas de la época lo usaban como afrodisíaco, pero también para promover la fertilidad y la virilidad de los emperadores y guerreros.

La raíz de Maca crece en las montañas entre 3000 y 5000 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que sea menos común y más difícil de cultivar. Fue por esta razón que durante mucho tiempo se reservó para las élites peruanas antes de que los conquistadores pudieran desarrollar la producción. 

Los españoles también usaron la raíz de maca en sus caballos para aumentar su energía y fertilidad.

Introducida en los años siguientes en Europa y en todo el mundo, la maca heredará su apodo ginseng peruano debido a sus efectos tonificantes, afrodisíacos y de equilibrio.

Hoy en día, la raíz de maca está ganando interés como resultado de varios estudios científicos que aún no son concluyentes sobre los beneficios reales de la Maca.

Como es costumbre en nuestras reseñas, Salud y Estética Integral le invita a consultar con su médico de cabecera sobre los beneficios de este suplemento, y evaluar los mejores tratamientos para su condición particular.

Bibliografía para consultar

Medline Plus
Lee, K. J., Dabrowski, K., Rinchard, J., and et al. Supplementation of maca
Brooks NA, Wilcox G , Walker KZ , Ashton JF , Cox MB , Stojanovska L. Beneficial effects of Lepidium meyenii (Maca) on psychological symptoms and measures of sexual dysfunction in postmenopausal women are not related to estrogen or androgen content. Menopause. 2008;15:1157-62. View Abstract
Stojanovska L, Law C, Lai B, Chung T, Nelson K, Day S, Apostolopoulos V, Haines C. Maca reduces blood pressure and depression, in a pilot study in postmenopausal women. Climacteric 2015;18:69-78.
Equipo de Salud y Estética.

Imagen de Pixabay – Copyright free.

Sobre Salud y Estética Integral

Directorio de Salud y Estética en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con