Alimentos que nos ayudan a prevenir los problemas de la vista
La Dieta y la Vista
Lo alimentos que son ricos en omega 3, luteína, zeaxantina, vitamina C, vitamina E, zinc y antioxidantes son altamente recomendables para prevenir problemas de la visión como por ejemplo la catarata y las afecciones de la mácula, entre otras enfermedades vinculadas a este preciado sentido.
La luteína es un pigmento de la familia de los carotenoides, aporta color amarillo a los alimentos y tiene grandes efectos sobre la salud humana.
Entre las principales funciones de la luteína se encuentran sus propiedades antioxidantes que protegen al organismo de los efectos nocivos de los radicales libres.
El omega 3, la luteína, la zeaxantina, la vitamina C, la vitamina E, el zinc y los antioxidantes pueden ayudar de forma importante a proteger la visión.
La luteína se convierte en un potente filtro solar para nuestros ojos y ayuda a prevenir la pérdida visual progresiva. Actúa directamente sobre la mácula, siendo este el punto focal de mayor visión, la cual nos permite tener la visión de los detalles y el movimiento
Alimentos recomendados en nuestra dieta diaria
Para efectos prácticos existen algunos alimentos que son recomendables incluir en nuestra dieta diaria que ayudan a prevenir las distintas afecciones de la visión.
La Zanahoria
Este alimento proporciona grandes cantidades de vitamina A y betacaroteno que funcionan como antioxidante.
El betacaroteno ayuda a disminuir el riesgo de degradación de la mácula y la aparición de cataratas. Así mismo la fibra y el potasio que aportan las zanahorias resulta beneficiosa para la salud en general.
Verduras de hoja verde
Las verduras de hoja verde tienen potentes antioxidantes y ayudan a absorber los rayos ultravioletas, especialmente aquellos perjudiciales para el ojo. Entre estos alimentos podemos encontrar la espinaca, la col rizada, el repollo y la acelga.
Por eso algunos nutricionistas hablan de lo verde en nuestros platos. Nuestra dieta debe incluir ese color como uno de los nutrientes importantes en nuestra dieta.
Así mismo estos verduras contienen potasio, magnesio, calcio, vitaminas E y K, también hierro que ayudan a la salud en general.
Los pescados azules
Los pescados azules como la trucha, la sardina y el salmón son fuente fundamental de omega 3, esencial para la vista.
Comer este tipo de pescados previenen la degeneración macular y ayuda a tratar la enfermedad de ojos secos. Además, es fuente de vitamina D.
Maíz | Espárragos | Kiwi | Naranjas | Mango
Estos alimentos son ricos en zeaxantina y luteína que ayudas a prevenir las cataratas u otras afecciones de la vista.
La zeaxantina es un pigmento liposoluble de color amarillento que aparece en algas, bacterias y plantas superiores. Su función en la de proyeger las plantas de la radiación solar.
Esta misma propiedad resulta eficaz para proteger a la retina humana de la radiación ultravioleta del Sol.
Se encuentran de forma natural en la mácula lo cual le da su coloración amarillenta y ofrece una protección a los rayos ultravioletas del sol lo cual impide la formación de algunas enfermedades vinculadas a la visión.
La zeaxantina se encuentra de forma natural en el maíz, los espárragos, el wiki, las naranjas, en la yema del huevo y el mango.
Existen algunos suplementos en el mercado, pero siempre es preferible consultar con su médico especialista antes de incluir estos productos en su dieta.
Aceite de Oliva
Recientes estudios concluyen que la ingesta diaria de Aceite de Oliva Virgen Extra puede evitar o retrasar la aparición de la Degeneración Macular asociada a la edad o las Cataratas. Se trata de una enfermedad irreversible que afecta al 10% de la población y que suele aparecer en torno a los 50 años.
Así mismo el aceite de oliva ofrece múltiples beneficios importantes para la salud convirtiéndose coloquialmente en el «oro líquido» de la dieta mediterránea.
El aceite de oliva previene las enfermedades cardiovasculares, favorece la digestión, disminuye la incidencia de complicaciones en los pacientes con diabetes mellitus tipo II, contribuye a una correcta mineralización de los huesos que puede desembocar en patologías como la osteoporosis, así mismo desempeña un papel protector frente al estrés oxidativo celular.
El aceite de oliva aumenta la longevidad, al reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Los resultados obtenidos en diversos estudios científicos han demostrado una menor incidencia de varios tipos de cáncer en países mediterráneos, que son los principales consumidores de aceite de oliva.

Tomates
Son fuente fundamental de carotenoides, antioxidantes muy poderosos. Estas sustancias protegen la retina y la mácula.
También contienen vitamina C que protege al cuerpo. Combinados con el aceite de oliva, los tomates son una gran fuente de nutrientes y muy utilizados en la dieta mediterránea.
Boniatos
El Boniato (Ipomoea batatas), también conocido como batata, patata dulce, papa dulce, camote y moniato, entre otros nombres, es un excelente alimento para prevenir los problemas de la vista.
Al igual que las zanahorias, los boniatos contienen vitamina A, C, fibra, manganeso y potasio, que son buenos para la salud de la visión. Así mismo aportan vitamina D.
Conclusiones
Existen un conjunto de alimentos recomendados para prevenir ciertas afecciones de la visión. Dichos alimentos son ricos en omega 3, luteína, zeaxantina, vitamina C, vitamina E, zinc y antioxidantes todos necesarios para combatir o prevenir distintas afecciones de la vista.
Su consumo de forma balanceada y regular puede ayudarnos a combatir distintas afecciones de la vista.
Siempre recomendamos a nuestros lectores consultar con su médico de cabecera para recibir las recomendaciones de su caso en particular. Recuerde que nuestros artículos son solo de carácter informativo con fines de ofrecer una ruta para lograr un mayor bienestar en el ser humano.
Bibliografía
Clínica Mayo – Estilo de Vida Saludable.
Equipo de Salud y Estética
Enciclopedia de Salud.
Imágenes de Pixabay – Copyright free.