Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Beneficios del Chocolate Amargo

Beneficios del Chocolate Amargo
Dietas y Tratamientos

Beneficios del chocolate amargo

El chocolate amargo es una de las mejores fuentes de antioxidantes que utiliza las semillas del árbol de cacao como materia prima.
Algunos estudios muestran que el chocolate amargo  puede mejorar la salud y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Es importante tener en cuenta que estos beneficios no son iguales en el chocolate con leche o el chocolate blanco.

A continuación enumeramos algunos de los beneficios del chocolate amargo:

1. Es muy nutritivo

Si se adquiere chocolate amargo de calidad con un alto contenido de cacao, el nivel nutritivo es bastante alto.
Contiene una cantidad considerable de fibra soluble y está repleto de minerales.

100 gramos de chocolate amargo con un 70 u 80 % de contenido de cacao incluyen:

  • 11 gramos de fibra
  • 67 % de la cantidad diaria recomendada (CDR) de hierro.
  • 58 % de la cantidad diaria recomendada (CDR) de magnesio.
  • 89 % de la cantidad diaria recomendada (CDR) de cobre.
  • 98 % de la cantidad diaria recomendada (CDR) de manganeso.
  • Además contiene mucho potasio, fósforo, zinc y selenio.

Sin embargo, 100 gramos es una cantidad muy alta y no es algo que debería consumirse a diario. Aparte que estos nutrientes vienen acompañados de 600 calorías y una cantidad moderada de azúcar. Es por eso que es mejor consumir chocolate amargo moderadamente.

El perfil de ácidos grasos del cacao y el chocolate amargo es excelente. Las grasas son en su mayoría saturadas y monoinsaturadas, con pequeñas cantidades de poliinsaturadas. Estas últimas son un tipo de grasas que se encuentran especialmente en alimentos como aceites de semillas (girasol), soja, cacahuete, frutos secos (almendras, nueces), pescados, y en las margarinas vegetales.

El Chocolate amargo también contiene estimulantes como la cafeína y la teobromina, pero en una cantidades muy pequeñas en relación al café, por ejemplo.

De esta manera encontramos que el chocolate amargo de calidad es rico en fibra, hierro, magnesio, cobre, manganeso y otros minerales.

2. Es una poderosa fuente de antioxidantes

El chocolate amargo está lleno de componentes orgánicos que son biológicamente activos y funcionan como antioxidantes.
Esto incluye polifenoles, flavonoides y catequinas, entre otros.

Un estudio mostró que el cacao y el chocolate amargo contienen más actividad antioxidante, polifenoles y flavonoides que otras frutas que fueron testeadas, incluyendo arándanos y açai.

3. Mejora el flujo sanguíneo y disminuye la presión arterial

Los flavonoides en el chocolate amargo puede estimular el endotelio, la cubierta de las arterias, para que produzcan óxido nítrico.Una de las funciones de este gas es la de enviar señales a las arterias para que se relajen, lo cual disminuye la resistencia al flujo sanguíneo y, así, reduce la presión sanguínea.

Hay muchos estudios que demuestran que el cacao y el chocolate amargo pueden mejorar el flujo sanguíneo y bajar la presión, pero los efectos son usualmente suaves. Sin embargo, hay también un estudio realizado sobre personas con presión sanguínea elevada que no mostró ningún efecto, así que sería una buena idea tomar esto con ciertas reservas.

4. Eleva el colesterol HDL y protege el LDL contra la oxidación

Consumir chocolate amargo puede mejorar muchos de los factores de riesgo de los problemas cardíacos.En una prueba controlada, el polvo de cacao hizo descender significativamente el colesterol LDL oxidado en los hombres. Además, elevó el HDL y bajó el nivel total de LDL en hombres con colesterol elevado.

El LDL oxidado implica que este colesterol “malo” ha reaccionado frente a radicales libres. Esto convierte en reactiva a la partícula de LDL y capaz de dañar otros tejidos, como la cubierta de las arterias del corazón.

Tiene sentido que el cacao disminuya el LDL oxidado, ya que contiene una abundante cantidad de antioxidantes poderosos que llegan al torrente sanguíneo y protegen las lipoproteínas contra el daño oxidativo.

El chocolate amargo también puede reducir la resistencia a la insulina, otro factor de riesgo común para varias enfermedades del corazón y la diabetes.

De esta forma podemos concluir que el chocolate amargo mejora varios factores de riesgo importantes para la diabetes. Disminuye además la susceptibilidad del LDL a daño oxidativo al mismo tiempo que eleva el HDL y mejora la sensibilidad a la insulina.

5. Podría bajar el riesgo de enfermedades cardiovasculares

La protección contra la oxidación del LDL que producen los componentes del chocolate amargo puede a su vez causar, a largo plazo, mucho menos colesterol en las arterias, lo cual disminuiría el riesgo de enfermedades cardíacas.

Hay varios estudios observacionales a largo plazo que muestran drásticas mejoras. En un estudio realizado sobre 470 hombres, el cacao redujo el riesgo de muerte por problemas cardiovasculares en un 50 % en un período de 15 años.

Otro estudio reveló que consumir chocolate dos o más veces por semana baja el riesgo de formación de placas calcificadas en las arterias en un 32 %. Consumirlo con menos frecuencia no tuvo ningún efecto. Y otro estudio más mostró que comer chocolate cinco o más veces por semana disminuyó el riesgo de problemas del corazón en un 57 % .

Por supuesto, estos estudios son observacionales, por lo cual no pueden probar efectivamente que el chocolate sea lo que redujo los riesgos. Sin embargo, considerando el mecanismo biológico por el cual el chocolate amargo baja la presión sanguínea y el LDL oxidado, es plausible que su consumo regular puede, de hecho, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

6. Protege la piel del sol

Los componentes bioactivos en el chocolate amargo pueden ser de gran beneficio para la piel. Los flavonoides protegen contra el daño inducido por el sol, mejoran el flujo sanguíneo a la piel y elevan su densidad e hidratación.

La dosis eritematógena mínima (DEM) es la menor cantidad de rayos ultravioleta requeridos para causar enrojecimiento en la piel 24 horas luego de la exposición. En un estudio sobre 30 personas, la DEM se elevó más del doble luego de consumir chocolate amargo alto en flavonoides durante 12 semanas.

Tal vez, antes de unas buenas vacaciones en la playa, no estaría mal consumir buenas cantidades de chocolate amargo en las semanas y meses previos.

7. Mejora la función cerebral

Un estudio sobre voluntarios saludables mostró que cinco días de consumo de cacao alto en flavonoides mejoró el flujo sanguíneo al cerebro.El cacao también podría mejorar significativamente la función cognitiva en personas mayores que sufran de alguna disminución en sus capacidades mentales.

También mejora la fluidez verbal y varios factores de riesgo de enfermedades.
Así mismo, contiene estimulantes como la cafeína y la teobromina, los cuales podrían ser las razones principales por las cuales el cacao mejora la función cerebral a corto plazo.

Conclusiones

Hay evidencias considerables de que el cacao provee de poderosos beneficios para la salud, siendo especialmente protector contra las enfermedades cardiovasculares. Pero, por supuesto, esto no significa que la gente debería consumir grandes cantidades de chocolate todos los días.

Hay que tener en cuenta de que posee muchas calorías y es fácil pasarse de los límites al momento de consumirlo.
Lo ideal es consumir una porción muy pequeña luego de la cena.

Hay que elegir chocolates amargos de calidad, orgánicos, con un contenido de cacao de 70 % o mayor.
Generalmente contiene azúcar, pero las cantidades son usualmente bajas.

Equipo de Salud y Estética Integral.
nutricionsinmas.com

Sobre Salud y Estética Integral

Directorio de Salud y Estética en Venezuela.

Comentarios (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con